Historia del Parque Arqueológico de Paestum En pocas palabras
Paestum, originalmente conocida como Posidonia, fue fundada por los griegos hacia el año 600 a.C. Importante ciudad de la Magna Grecia, debe su nombre a Poseidón, dios del mar. En sus primeros tiempos, Paestum floreció como centro cultural, comercial y político, como demuestran los tres grandes templos dóricos dedicados a Hera, Atenea y Neptuno, construidos en los siglos VI y V a.C.
Hacia el 400 a.C., la ciudad cayó bajo control lucano antes de ser conquistada por los romanos en el 273 a.C. Después fue romanizada y rebautizada como Paestum. Los romanos integraron su estilo arquitectónico con las estructuras griegas existentes, dando lugar a una mezcla única de arquitectura griega y romana, visible en el Foro romano.
Paestum empezó a declinar a principios de la Edad Media, debido principalmente a la malaria y a las invasiones sarracenas. La ciudad fue finalmente abandonada y olvidada hasta su redescubrimiento en el siglo XVIII durante la construcción de una carretera. Las excavaciones arqueológicas comenzaron en el siglo XX, desenterrando sus notables ruinas. En la actualidad, el Parque Arqueológico de Paestum es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, aclamado mundialmente por sus bien conservados templos de la Antigua Grecia.